sábado, junio 06, 2009
sábado, octubre 06, 2007
Cumbre Psi. Aksenchuk - Larsen. Agosto 2007

Encuentro entre psicoanalistas. Rosa Aksenchuk - Daniel Larsen. Agosto 2007
Originally uploaded by agalmapsi
August 2007
Daniel Larsen & Rosa Aksenchuk
domingo, septiembre 16, 2007
jueves, agosto 02, 2007
MANU CHAO Special
Musica. Manu Chao - Special. Manu Chao sur CNN. Manu Chao - Welcome To Tijuana. Music & Songs. Manu Chao - La Primavera & Radio Bemba (LIVE) Brooklyn 2006. Manu chao . Clandestino. MANU CHAO - Bienvenida A Tijuana (LIVE). Manu Chao - Mala Vida. Manu Chao - La rumba de Barcelona. manu chao - clandestino live roubaix.
Toxicomanía y psicoanálisis. Del goce globalizado a la ética de la diferencia. Rosa Aksenchuk
Musica. Manu Chao - Special. Manu Chao sur CNN. Manu Chao - Welcome To Tijuana. Music & Songs. Manu Chao - La Primavera & Radio Bemba (LIVE) Brooklyn 2006. Manu chao . Clandestino. MANU CHAO - Bienvenida A Tijuana (LIVE). Manu Chao - Mala Vida. Manu Chao - La rumba de Barcelona. manu chao - clandestino live roubaix.
Psikeba. Revista de psicoanalisis y estudios culturales. Directora. Rosa Aksenchuk. Lic.en Psicologia UBA. Sonar Agenda artistico-cultural de Psikeba. Año 2007. Dirigida por Rosa Aksenchuk. Psicologa. Psikeba © 2006 - 2007 La teatralidad del amor cortés; el partenaire inhumano. Rosa Aksenchuk
Musica. Manu Chao - Special. Manu Chao sur CNN. Manu Chao - Welcome To Tijuana. Music & Songs. Manu Chao - La Primavera & Radio Bemba (LIVE) Brooklyn 2006. Manu chao . Clandestino. MANU CHAO - Bienvenida A Tijuana (LIVE). Manu Chao - Mala Vida. Manu Chao - La rumba de Barcelona. manu chao - clandestino live roubaix.
Psikeba. Revista de psicoanalisis y estudios culturales. Directora. Rosa Aksenchuk. Lic.en Psicologia UBA. Sonar Agenda artistico-cultural de Psikeba.Año 2007. Dirigida por Rosa Aksenchuk. Psicologa - Psikeba © 2006 - 2007 Rosa Aksenchuk
El paradigma del desencadenamiento. Jacques Lacan y el campo de la psicosis. Lic. José Méndez
Musica. Manu Chao - Special. Manu Chao sur CNN. Manu Chao - Welcome To Tijuana. Music & Songs. Manu Chao - La Primavera & Radio Bemba (LIVE) Brooklyn 2006. Manu chao . Clandestino. MANU CHAO - Bienvenida A Tijuana (LIVE). Manu Chao - Mala Vida. Manu Chao - La rumba de Barcelona. manu chao - clandestino live roubaix.
Psikeba. Revista de psicoanalisis y estudios culturales. Directora. Rosa Aksenchuk. Lic.en Psicologia UBA. Sonar Agenda artistico-cultural de Psikeba. Año 2007. Dirigida por Rosa Aksenchuk. Psicologa - Psikeba © 2006 - 2007 Rosa Aksenchuk
Musica. Manu Chao - Special. Manu Chao sur CNN. Manu Chao - Welcome To Tijuana. Music & Songs. Manu Chao - La Primavera & Radio Bemba (LIVE) Brooklyn 2006. Manu chao . Clandestino. MANU CHAO - Bienvenida A Tijuana (LIVE). Manu Chao - Mala Vida. Manu Chao - La rumba de Barcelona. manu chao - clandestino live roubaix.
Psikeba. Revista de psicoanalisis y estudios culturales. Directora. Rosa Aksenchuk. Lic.en Psicologia UBA. Sonar Agenda artistico-cultural de Psikeba.Año 2007. Dirigida por Rosa Aksenchuk. Psicologa - Psikeba © 2006 - 2007 Sobre la pérdida de objeto en el duelo y en la melancolía. Rosa Aksenchuk
Musica. Manu Chao - Special. Manu Chao sur CNN. Manu Chao - Welcome To Tijuana. Music & Songs. Manu Chao - La Primavera & Radio Bemba (LIVE) Brooklyn 2006. Manu chao . Clandestino. MANU CHAO - Bienvenida A Tijuana (LIVE). Manu Chao - Mala Vida. Manu Chao - La rumba de Barcelona. manu chao - clandestino live roubaix.
Psikeba. Revista de psicoanalisis y estudios culturales. Directora. Rosa Aksenchuk. Lic.en Psicologia UBA. Sonar Agenda artistico-cultural de Psikeba. Año 2007. Dirigida por Rosa Aksenchuk. Psicologa - Psikeba © 2006 - 2007 Resonancias del malestar en tiempos de la incautación de lo real. Freud, Lacan, Zizek. Rosa Aksenchuk
Musica. Manu Chao - Special. Manu Chao sur CNN. Manu Chao - Welcome To Tijuana. Music & Songs. Manu Chao - La Primavera & Radio Bemba (LIVE) Brooklyn 2006. Manu chao . Clandestino. MANU CHAO - Bienvenida A Tijuana (LIVE). Manu Chao - Mala Vida. Manu Chao - La rumba de Barcelona. manu chao - clandestino live roubaix.
Psikeba. Revista de psicoanalisis y estudios culturales. Directora. Rosa Aksenchuk. Lic.en Psicologia UBA. Sonar Agenda artistico-cultural de Psikeba.Año 2007. Dirigida por Rosa Aksenchuk. Psicologa - Psikeba © 2006 - 2007 Rosa Aksenchuk
Musica. Manu Chao - Special. Manu Chao sur CNN. Manu Chao - Welcome To Tijuana. Music & Songs. Manu Chao - La Primavera & Radio Bemba (LIVE) Brooklyn 2006. Manu chao . Clandestino. MANU CHAO - Bienvenida A Tijuana (LIVE). Manu Chao - Mala Vida. Manu Chao - La rumba de Barcelona. manu chao - clandestino live roubaix.
Psikeba. Revista de psicoanalisis y estudios culturales. Sonar Agenda artistico-cultural de Psikeba.Año 2007. Dirigida por Rosa Aksenchuk. Lic.en Psicologia UBA. - Psikeba © 2006 - 2007 - Psicologa
Rosa Aksenchuk
Musica. Manu Chao - Special. Manu Chao sur CNN. Manu Chao - Welcome To Tijuana. Music & Songs. Manu Chao - La Primavera & Radio Bemba (LIVE) Brooklyn 2006. Manu chao . Clandestino. MANU CHAO - Bienvenida A Tijuana (LIVE). Manu Chao - Mala Vida. Manu Chao - La rumba de Barcelona. manu chao - clandestino live roubaix.
Psikeba. Revista de psicoanalisis y estudios culturales. Directora. Rosa Aksenchuk. Lic.en Psicologia UBA. Sonar Agenda artistico-cultural de Psikeba. Año 2007. Dirigida por Rosa Aksenchuk. Psicologa - Psikeba © 2006 - 2007
¿El antisemitismo o el judaísmo en los orígenes freudianos?. Lic. José Méndez
Manu Chao sur CNN
Manu Chao - Welcome to Tijuana
Manu Chao- Mi vida
MANU CHAO - La Primavera & Radio Bemba (LIVE) Brooklyn 2006
Manu Chao - Mr. Bobby [Bob Marley}
Manu Chao - Clandestino
javascript:void(0)
Manu Chao y Bidji - El Viento live at La Cigale, Paris 2001
MANU CHAO - Bienvenida A Tijuana (LIVE)
MANU CHAO - Machine Gun
MANU CHAO - Radio Bemba Parte 01
Manu Chao - Mala Vida
Manu Chao - La rumba de Barcelona
Manu Chao live in Buenos Aires - All Boys. 2005
Documentary about Bush with Manu Chao - in Buenos Aires - Viernes 4 de noviembre de 2005
Manu Chao - Clandestino - Live Roubaix
sábado, abril 07, 2007
Fugas intensivas

Envueltos en una red de encuentros sociales, los cuerpos producen intensidades. Más aún, los afectos y repulsiones entre los cuerpos, sus sensaciones, son en sí mismos intensos; esto es, se modulan según umbrales de intensidad, cuya producción trastorna y atraviesa los propios cuerpos, hasta extremar o subvertir incluso la organización fisiológica del organismo. De ahí que búsquedas muy fuertes de intensidad, de éxtasis en las sensaciones, puedan tensar al cuerpo hasta el límite de su resistencia, hasta las puertas de la muerte y de la desintegración.
El deseo tendería al exceso, a la desmesura, a la fuga. Los caminos son variables. La búsqueda extrema de intensidad puede recorrer las vías de la orgía, de la perversión radical y sistemática, hasta la extenuación y la repetición apática de los gestos. Línea de fuga siempre fronteriza, es capaz de orillar los abismos de la destrucción o de la autodestrucción, desencadenando una pasión de abolición.

La demanda de intensidad es esencialmente afirmativa – afirma la vida tensándola y tensando el cuerpo, viajando en la experimentación de sus límites-. Experiencia de un desafío radical que arriesga, en su exploración intensiva, traspasar los umbrales de la creación y de la sensación, apunta, en última instancia, a la mutación de la existencia, tomando al sujeto humano como un viajero entre puntos de fuga y de ruptura. Esa especie de viaje no encaja en los cuadros congelados de una supuesta “racionalidad”, no se integra a los esquemas preestablecidos de una existencia acolchada y rutinaria.
La perspectiva médica no acostumbra tener en cuenta esos laberintos del deseo: se basa, por el contrario, en un esquema más lineal. La vida no sería tomada, desde el punto de vista de la "medicalización", en su sentido intensivo, sino apenas en su sentido extensivo. No importaría tanto la riqueza o la calidad de la experiencia de vida, sino la frialdad estadística de la cantidad de años alcanzada por una persona.
Las normas serán elaboradas, entonces, tratando de estirar al máximo el tiempo abstracto de vida, con prescindencia de la intensidad singular con que cada vida es vivida. El miedo a la muerte invade la vida y la confisca, coartando potencialidades expansivas, neutralizando intensidades.
Etiquetas: cuerpos