Yukio Mishima

Su consagración comienza con la aparición de su primer relato autobiográfico, "Confesiones de una máscara", centrada en el tema del despertar de la sexualidad.
Forman parte de su producción literaria: El pabellón de oro (1956), El marino que perdió la gracia del mar (1963), Nieve de primavera (1966) y Caballos desbocados (1968).
El 25 de noviembre de 1970, fiel a su pretensión de vivir como un samurái, muere por el ritual "seppuku" (haraquiri), según el modo suicidio tradicional de los antiguos caballeros japoneses.
Un artículo de Rolando Karothy sobre la vida de Yukio Mishima lleva justamente el nombre de dicho ritual: Seppuku.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home